El uso de "cookies"
Tal y como establece el considerando 30 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) las personas físicas pueden ser asociadas a identificadores en línea facilitados por sus dispositivos, aplicaciones, herramientas y protocolos, como direcciones de los protocolos de internet, identificadores de sesión en forma de «cookies» u otros identificadores, como etiquetas de identificación por radiofrecuencia. Esto puede dejar huellas que, en particular, al ser combinadas con identificadores únicos y otros datos recibidos por los servidores, pueden ser utilizadas para elaborar perfiles de las personas físicas e identificarlas. Por este motivo, los responsables de tratamiento, en este caso Editorial Safeliz, cuenta con una política de cookies coherente con la normativa aplicable.
Consentimiento del usuario y cookies: regla general y excepción.
Con carácter general, cuando la instalación y/o utilización de cookies conlleve el tratamiento de datos personales, ya se trate de cookies propias o de terceros, de sesión o persistentes, se deberá pedir por los respectivos responsables el previo consentimiento informado del usuario para instalar y/o utilizar aquéllas. Deben cumplimentarse, por consiguiente, ambas obligaciones: el deber de información; y la obtención del consentimiento del usuario.
Se exceptúan únicamente de tal consentimiento aquéllas que permitan, de forma exclusiva, la comunicación entre el equipo del usuario y la red y, estrictamente, aquéllas utilizadas para prestar un servicio solicitado por el usuario. Por ejemplo, quedarían exceptuadas las denominadas “cookies técnicas” (p.ej., las necesarias para la misma navegación por la plataforma u aplicación); “las de personalización o configuración” (p.ej., que permiten que la página reconozca el idioma del usuario, etc.); y “las de seguridad” (p.ej., detectar intentos erróneos y reiterados de conexión a un sitio).
Políticas legales integradas.
A tenor de lo anterior, la política de cookies se complementa e integra con los actuales términos, avisos y condiciones legales y de privacidad del Portal accesibles desde el mismo. ¿Se sirven cookies en este Portal?, ¿Qué son? Se utilizan cookies, es decir, archivos o dispositivos que se descargan en el equipo terminal del usuario (ordenador personal, un smartphone, una tablet, etc.), con independencia de su carácter, y con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. Las cookies permiten la navegación por el Portal, así como ciertas utilidades y servicios del mismo, por lo que le advertimos que su inhabilitación o bloqueo puede afectar al uso del mismo, así como de las citadas utilidades y servicios dispuestos a través de aquél.
¿Qué cookies utilizamos?
Las cookies podrán ser propias y de terceros. Las cookies propias son las que se envían o sirven al equipo terminal del usuario desde el Portal (editor) siendo gestionadas por éste, mientras que las cookies de terceros son las que se envían o sirven al equipo terminal del usuario desde otros dominios o equipos no gestionados por nuestro Portal (editor), sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Asimismo, las anteriores cookies pueden ser de sesión o persistentes. Las primeras son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al Portal con la finalidad principal de almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión. Sin embargo, con las segundas los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.
Las cookies también pueden ser técnicas al permitir al usuario la navegación a través del Portal y la utilización de las diferentes opciones o servicios dispuestos a través del mismo por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran una petición contractual, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. También pueden ser de personalización, refiriéndose a aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características predefinidas en función de ciertos criterios asociados a su propio terminal, por ejemplo, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Nuestras cookies pueden ser analíticas, que son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del Portal y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios en aquél, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. La información y consentimiento para el uso de cookies se realiza por separado para cada uno de los sitios web/Portal de Editorial Safeliz.
¿Cómo puedo controlar el uso de "cookies"?
Para obtener más información sobre el uso, manejo y eliminación de las "cookies" para cualquier tipo de navegador, por favor visite los siguientes enlaces:
Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/kb/278835
Chrome: https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
Safari: https://support.apple.com/kb/ph5042